Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Par Biomagnético

¿Qué es el Par Biomagnético?

El Par Biomagnético (PB) es un sistema integrativo, no invasivo, desarrollado a lo largo de 3 décadas por el Dr. h. c. Isaac Goiz Durán y es un complemento para ayudar a recobrar la salud de las personas.

Está enfocada en crear las condiciones adecuadas para la rehabilitación de las enfermedades, esto mediante la aplicación de campos magnéticos estáticos en diferentes zonas del cuerpo que se encuentran  en “Resonancia Biomagnética”, a partir de un test kinesiológico con base en una metodología descrita por su descubridor. 

¿En qué consiste?

En el posicionamiento de imanes en puntos específicos del cuerpo para ayudar a mantener y restablecer el equilibrio interno en el organismo, procurando un estado de bienestar y salud general. 

Una sesión consta de 3 partes:

Rastreo (búsqueda de puntos activos).
Impactación (colocación de imanes).
Verificación (confirmación de que se han desactivado).

El tiempo total puede variar según el biomagnetista, pero dura aproximadamente entre 40-60 min.

No es necesario retirarse la ropa, pero se recomienda evitar el uso de prendas voluminosas como chamarras o abrigos.

¿Porqué funciona?

Al trabajar con imanes, estos producen magnetismo, el cual  puede tener una influencia positiva o benéfica en la electricidad de un organismo (bioelectricidad) y esta, a su vez, una influencia positiva o benética en la bioquímica del cuerpo; creando así, un ambiente propicio para que nuestro sistema funcione adecuadamente o se recupere.

¿Cuáles son sus beneficios?

Es posible el tratamiento de distintas enfermedades infecto contagiosas, crónico degenerativas, metabólicas, disfuncionales, auto inmunes, psicoemocionales, tumorales e intoxicaciones; disminuyendo la sintomatología clínica, rehabilitando las distintas funciones en el organismo y restableciendo la salud de las personas. 

Promueve una adecuada respuesta inmunológica, tonicidad vascular, el flujo sanguíneo y demás fluidos corporales, el buen funcionamiento de los sistemas, órganos y tejidos. Procura una adecuada activación metabólica y auto reparación de tejidos, así como disminuye los efectos negativos del estrés.

Por lo tanto, se obtiene la mejoría clínica del paciente en un gran número de casos, evitando los efectos adversos de los tratamientos convencionales, intoxicación farmacológica por sobredosis o anafilaxia, resistencia antimicrobiana, y disminuyendo los riesgos de infección, hemorragia o complicación quirúrgica, así como tiempos de hospitalización, convalecencia y rehabilitación.